Las entidades deportivas de Badalona han recibido durante esta semana el plan de seguridad higiénica de federaciones y Generalitat a través del Ayuntamiento de Badalona, y que deberán cumplir en la nueva realidad que, desgraciadamente, se nos presenta. Aunque algunos clubs ya habían redactado su propio protocolo, a partir de las directrices por parte de Sanidad y Generalitat, hay algunas consideraciones con las que no se contaban y que se deberán cumplir a partir de la próxima semana. En el redactado destacan dos puntos por encima del resto: ausencia de público y reducido aforo en la instalación.
En primer lugar, quedará totalmente prohibida la presencia de público en ningún campo de fútbol,pabellón o instalación municipal, tanto en entrenamientos como partidos de competición (amistosos o liga). “Los deportistas llegarán, acompañados por el monitor y / o entrenador, previstos de mascarilla y esperarán que el responsable de la instalación autorice su entrada, que se producirá cuando el grupo anterior haya salido de las instalaciones y se haya realizado una adecuada desinfección”. Ni los acompañantes de los jugadores podrán acceder a la instalación, ni se podrá hacer uso de vestuarios.
Además, la presencia de jugadores en la instalación quedará reducida al 50% del aforo y que queda especificada de la siguiente manera:
Campos de fútbol: 33 jugadores
Estadi Municipal: 35 personas
Poliesportiu La Plana: 11 jugadores
Poliesportiu Bufalà (pista central): 14 jugadores
Poliesportiu Bufalà (pista 1, pista 2 o pista 3): 7 jugadores
Casagemes (pista central): 19 jugadores
Casagemes (pista 1, pista 2 o pista 3): 7 jugadores
Poliesportiu Llefià (pista central): 20 jugadores
Poliesportiu Llefià (pista 1, pista 2 o pista 3): 7 jugadores
Països: (pista central) 20 jugadores
Països (pista 1 o pista 2): 10 jugadores
Pliesportiu Montigalà (pista central): 20 jugadores
Poliesportiu Montigalà (pista 1 o pista 2): 10 jugadores
Una medida con la que no se contaba en ninguna entidad deportiva y provocará más de un dolor de cabeza en directivos y directores deportivos. El CD Pomar es de los clubs que mejor capacidad de maniobra tiene, al tener de suficientes horas de campo para distribuir a sus poco más de 100 niños. A partir del resto de entidades deportivas llega el calvario. Badalona, Llefià, Bufalà, Sistrells y Lloreda tienen imposible ajustarse al protocolo (33 niños en campo) y a la vez cumplir con el cuadro de entrenamientos previstos. Habría equipos, que se quedarían sin poder entrenar.
El CF Lloreda tratará esta misma tarde en Junta el protocolo de actuación y desde Pomar se tratará de buscar una fórmula con el resto de clubs y que se pueda ajustar a la realidad de las entidades, buena parte con más de 300 niños en su organigrama.
La situación en baloncesto es idéntica a la de fútbol, con un número de clubs un poco superior y la misma problemática a la hora de poder cuadrar horarios y que no haya equipos que se queden sin entrenar.
Este próximo lunes habrá una reunión con BBB para tratar la cuestión del aforo y se hará otra con los clubs de fútbol y el resto de deportes. El Ayuntamiento de Badalona no comparte algunas de las medidas y se está trabajando para que se produzcan cambios menos restrictivos.