La Federación Catalana de Fútbol presentó este lunes en el edificio INEF Barcelona la campaña ‘Tots som un equip’ con el propósito de impulsar y promocionar las categorías de fútbol regional. A partir de esta idea, se destinará desde el próximo curso una inversión de 1.150.000 euros en la primera temporada, y que podría ir en aumento progresivamente.
Más de 700 personas asistieron a la gala que dio el pistoletazo de salida al proyecto, dirigido a 936 clubes (el 71% del total en Cataluña) con equipos en Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Catalana, que serán los beneficiarios de esta campaña, así como las categorías regionales de fútbol sala.
‘Tots som un equip’ quiere incidir en: el fomento del fútbol base incentivando la creación de equipos en categorías de formación, fomento del fútbol en adultos jóvenes (el 31% de los jugadores abandonan el fútbol federado una vez finalizan su etapa de formación) , que dejan el fútbol concluida su etapa juvenil fomento de las campañas ‘Joc Net y ‘Respect’, fomento de la práctica deportiva segura y saludable, fomento de la gestión responsable y mejorar el grado de cumplimiento normativo de las entidades deportivas y, finalmente, visibilidad del fútbol y fútbol sala amateur.
Criterios de subvención
En fútbol, la campaña beneficiará las categorías de 1cat, 2cat, 3cat y 4cat masculinas, con hasta seis líneas de ayudas económicos, no excluyentes entre sí, a las que podrán optar los clubes que cumplan los siguientes requisitos:
- Reintegro de la cuota de inscripción.
- Ayuda económica para sufragar gastos de los desplazamientos.
- Ayuda económica para sufragar gasto en arbitrajes.
- Bonificación parcial de las cuotas de la Mutualidad, especialmente para los futbolistas sub 23.
- Ayuda en material deportivo (pelotas).
- Premio Juego Limpio: se dará un premio económico a los dos equipos que practiquen más juego limpio de cada grupo.
- Se establecerán líneas de ayuda adicionales a los clubes que adquieran desfibriladores para el recinto deportivo.