Daniel Barreña / Coach deportivo
El error es algo presente en la mente de los deportistas. Una gran parte del tiempo que dedicamos a pensar en el deporte que practicamos o en el que actuamos como técnicos, está centrado en la mejora de los errores que observamos o percibimos. La gestión del error es importante. Pero, ¿qué pasa con la gestión del éxito? ¿Le damos la misma importancia?
Existen diferentes enfoques para analizar y actuar sobre estos dos aspectos y mejorar en la gestión del error y en la gestión del éxito. Ya sean propios, el mismo deportista, o ajenos, el entrenador o compañero, por ejemplo. Uno de estos enfoques es mediante el mindfulness aplicado al deporte.
Para poder ofrecer nuestro mejor rendimiento, ya sea en un entrenamiento o en una competición, deben cumplirse diferentes aspectos a nivel mental. Uno de ellos es nuestro nivel de activación, que debe ser óptimo. Éste viene dado por otras tres variables psicológicas que son la autoconfianza, la motivación y el estrés. Tanto las situaciones de error como las de éxito, pueden afectar al nivel de activación y afectar así al rendimiento.
El error puede generarme un mayor estrés, elevando mi nivel de activación, o producirme una pérdida de autoconfianza, disminuyendo el mismo.
El éxito puede llevarme a una situación de euforia que incremente mi activación o a un exceso de autoconfianza que haga decaer mi activación.
El mindfulness deportivo trabaja diferentes aspectos que nos ayudan a la gestión de ambas situaciones desde un punto de partida muy claro que es estar presente en cada momento en aquello que haces.
De esta forma, aceptas los resultados anteriores y te focalizas en realizar la acción que corresponda en cada momento de la actividad, no en forzar situaciones como resultado de un error o acierto anterior.
Aplicando este concepto, estar presente en aquello que haces, logramos una gestión del error que nos permite superarlo y crecer, y una gestión del éxito que nos ayuda a potenciar nuestras habilidades pudiendo superar nuestro límites y acceder a nuevos retos.